21/10/2020 - 14:10 - Canales
Autor: Trade & Retail
La operación se cerró en 3.000 millones de euros, este despalancamiento le servirá a Auchan para achicar pasivos y seguir con el plan trazado de "Auchan 2022" en otras partes del mundo aseguró Edgard Bonte, presidente de Auchan Retail.
China no es un país fácil para los grandes jugadores globales, los operadores europeos no resultaron ganadores en los países asiáticos, Grupo DIA después de batallar durante 15 años, se desprendió en 2018 de su negocio vendiéndoselo al Grupo Suning un minorista local con miles de tiendas en todo China, Carrefour en 2019 vendío el 80% de participación de su negocio a la misma cadena que un año antes había adquirido a DIA el Grupo Suning, este año el líder del Reino Unido se desprendió de su participación en China y hasta hoy Auchan que llevaba 20 años en el mercado chino, y se había asociado con jugadores locales (Alibaba entra en el año 2017 comprando una participación del 36,16%) una manera de entender más el negocio en un país tan diferente, pero sin embargo tuvo el mismo final que el resto de las cadenas europeas la venta y salida del negocio chino.
Alibaba el gigante de tecnología y venta online, había entrado en el negocio de tiendas físicas en el año 2017 adquiriendo parte del paquete de Auchan, siguiendo los pasos de Amazon cuando compró Whole Foods, entendiendo que la venta va por el omnicanal, ahora habiendo conocido el negocio por dentro Alibaba se hace de todo el negocio de Auchan en China.
TAGS | Auchan Alibaba Edgard Bonte