Ropa de segunda mano a los super

Alcampo la cadena española de supermercados filial de Auchan Retail, junto a la cooperativa de iniciativa social Moda re promovida por Cáritas, impulsan los nuevos espacios de ropa de segunda mano en las bocas de los hipermercados.

08/08/2022 - 14:08 - Canales
Autor: Marcelo Martinez


Con la mirada puesta en pro de la economía circular y la reducción de residuos, pero también pensando y favoreciendo la integración social de personas en riesgo de exclusión social, esta actividad está llevada adelante por Moda re-, iniciativa social promovida por Cáritas cuyo fin es favorecer la reutilización de ropa, así como la inclusión sociolaboral de colectivos vulnerables. 

“En 2021, Moda re- recogió 40.953.255 kilos de textil usado”

El proyecto social de Moda re- promueve la contratación de personas vulnerables, acompañándolas a través de un proceso de inserción personalizado con el objetivo de, una vez adquiridos las conocimientos profesionales necesarios, se puedan incorporar al mercado laboral. Moda re-, se encarga de la recolección de ropa usada, en alianza con cadenas de supermercados a través de contenedores,  la selección, y la venta. 

“Solo el 12% de la ropa se reutiliza y/o recicla, mientras que el resto termina en la basura”.

Carrefour desde el año 2018 adhiere a este compromiso con la economía circular y la posibilidad de ayudar a personas con una economía más ajustada, junto a Cáritas y Moda re- a sido la cadena pionera en instalar contenedores para la recepción de ropa usada y reciclaje, en sus playas de estacionamiento, hoy cuenta con 130 posiciones en sus Hiper,  lo que representa más del 60% de la red de la marca en España.

Alcampo que comenzó su alianza con Moda re- en 2020, con los contenedores en sus estacionamientos, hoy con más de 30 posiciones, suma a su compromiso los espacios de venta dentro de sus tiendas,  buscando  poner en primera línea una iniciativa social con un varios objetivos: visibilizar el proyecto Moda re- de acompañar a personas en exclusión para mejorar su situación sociolaboral, concienciar a los consumidores de la importancia de la reutilización textil, una de las industrias más contaminantes del planeta, y. la capacidad de ofrecer una atención digna a las personas más necesitadas mediante una entrega social basada en una experiencia de “compra” totalmente normalizada.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail