12/11/2019 - 21:11 - Canales
Autor: Trade & Retail
Según datos de la Asociación de Fabricantes de Terminales Electrónicas (Afarte), la producción de teléfonos registró una merma de 10% entre enero y septiembre de este año respecto del mismo período de 2018. A su vez, el consumo cayó 21% en los tres primeros trimestres del año respecto de la cantidad de unidades vendidas entre enero y septiembre de 2018.
Si bien la estimación del sector es que se cerrará el año con siete millones de unidades vendidas, por primera vez en las ocho ediciones del CyberMonday los celulares desbancaron a la categoría Viajes del primer lugar en facturación. "En el CyberMonday explotó la venta de móviles", afirmó el responsable de Motorola en Argentina, German Grecco. En su opinión, "precio y financiación" fueron las claves.
Por ello, el ejecutivo sostuvo que "es muy importante que sigan las cuotas" y comentó que "muchas personas tienen en uso teléfonos de hace tres años, y necesitan actualizarlo porque para usar ciertas aplicaciones necesitan más memoria, entre otras razones".
"Cuando en mayo se bajó la tasa de interés (de los pagos en cuotas) y todos en el canal pusieron cuotas sin interés el índice de consumo subió", afirmo Grecco, cuya empresa espera cerrar el 2019 con entre 20 y 25% de incremento en la facturación nacional.
Consideró que "el consumidor argentino sabe más de tecnología que antes" y en una mesa de empresarios coincidieron en indicar que "el precio promedio de los equipos más vendidos en el mercado pasó de $10.000 a $12.000".
TAGS | Celulares Retail CyberMonday Trade