Cómo será el plan Argentina contra el hambre

Al precisar los alcances del programa para atender a la población en emergencia alimentaria, el futuro ministro de Desarrollo Social precisó qué rol les tocará a la industria y al comercio. El número de personas que serán incluidas y los alcances de la tarjeta que se implementará.

17/11/2019 - 22:11 - Canales
Autor: Trade & Retail

El futuro ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dio detalles del programa "Argentina contra el hambre", una de las primeras políticas que llevará a cabo Alberto Fernández como presidente.El  actual diputado nacional manifestó que el mecanismo para combatir el hambre será "una tarjeta de alimentos para las madres que tienen chicos menores de seis años", que sólo les permitirá comprar comida y, en base a esas compras, "sugerirá qué tipos de alimentos comprar".

El legislador aseguró que la tarjeta permitirá comprar todo tipo de alimentos y bebidas, excepto bebidas alcohólicas, pero habrá 13 rubros de la canasta básica que tendrán "descuentos especiales". "La tarjeta va a permitir comprar el alimento que quiera, pero le va a convenir mucho adquirir determinados productos a los que se les va a sumar la devolución del IVA", explicó en entrevistas radiales.

Arroyo contó que hay 8 millones de personas que reciben asistencia alimentaria, de las cuales el 20% son madres que tienen chicos menores de 6 años. Estas 2 millones de madres recibirán una tarjeta que tendrá su nombre y apellido, será de un banco público y sólo servirá para comprar alimentos en cualquier supermercado. El monto será definido en diciembre, pero "estará asociado a qué otros ingresos tiene la familia y cuánto dinero le falta para acceder a la canasta básica".


El gobierno que desde el 10 de diciembre encabezará Alberto Fernández también buscará reducir el costo de la canasta básica, negociando con las empresas proveedoras de alimentos y con los supermercados.  "Les vamos a pedir a los comercios y a los supermercados que nos ayuden con los 13 productos que constituyen la canasta básica", reveló Arroyo.

En cuanto a la quita del IVA, que el gobierno saliente aplicó tras las elecciones PASO para atenuar el impacto de la devaluación, Arroyo remarcó que se volverá con el sistema de devolución del impuesto como se realizó durante varios años con el kirchnerismo. "Este gobierno aplicó una devolución universal del IVA alocada en el medio de una devaluación del 30%. Nosotros hablamos de la población más crítica con un problema de hambre y ahí tiene que tener el Estado una contribución fuerte", afirmó el principal candidato a transformarse en ministro de Desarrollo Social según las últimas declaraciones de Alberto Fernández, quien dijo que "Arroyo es un experto y es el que mejor conoce el tema".


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail