31/03/2020 - 10:03 - Canales
Autor: Trade & Retail
El 70% de los comercios minoristas y cadenas de franquicias dejaron de atender al público del 16 al 22 de marzo (primera semana del aislamiento social dispuesto por el Gobierno), según un relevamiento de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).
En el total de 70 cadenas encuestadas, "casi el 70% de los comercios han dejado de operar completamente, lo que implica cero ingresos para hacer frente a sus obligaciones como salarios, alquileres, insumos, entre otros", indicó la entidad.
El estudio señaló que un 20% mantuvo operaciones por comercio electrónico con envíos a domicilio, con caídas de ventas entre el 50% y el 85%, y concluyó que "solo el 10% se mantiene a puertas abiertas, con caídas de ventas del 55% promedio. Registrándose crecimiento de ventas únicamente en el caso de supermercados, con un 30% positivo".
El sondeo abarcó a todos los rubros de comercios minoristas: gastronómicos (43%), comercios especializados en sus diferentes tipos (19%), servicios de todo tipo (18%), textiles (10%), estética y salud (6%) y capacitación (3%).
La AAMF precisó un conjunto de medidas necesarias para la supervivencia de esas pymes: la eximición del pago de los aportes patronales; disponer líneas de crédito a tasas nulas y de otorgamiento automático para el pago de salarios; facilitar un rápido acceso al sistema Repro; postergar el pago de las deudas con entidades financieras.
También gestionar que las ART asuman las licencias de los empleados que deban cumplir cuarentena; congelar los intereses financieros de los atrasos que tienen las empresas;
suspender toda medida cautelar que afecte la liquidez y el capital de trabajo de las pymes y suspender el impuesto a los créditos y débitos.
"Adicionalmente, es muy importante que en las futuras medidas se contemple no sólo la situación durante el aislamiento social obligatorio, sino durante el período posterior, ya que la recuperación de las actividades no será instantánea", indicó la asociación en un comunicado.
TAGS | Franquicias COVID-19 Créditos Retail