28/08/2020 - 17:08 - Canales
Autor: Trade & Retail
Escribe: Miguel Hein
La paritaria del gremio mercantil habría empezado a encaminarse, según fuente participantes en los encuentros entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Los puntos más importantes del acuerdo estarían resumidos en tres:
1) Incorporación a los básicos de los $2000 (acuerdo 27/02/20) y $4000 (Decreto 14/20) en forma fraccionada.
2) Incremento suma fija de $5000 no remunerativa y sin incidencia en adicionales a partir de septiembre y hasta diciembre de 2020 o marzo de 2021.
3) En la reunión de la Comisión de Asuntos Laborales de la CAC del jueves 27 de agosto, la CAC planteó dos variantes: 3.1.) establecer en el acuerdo un compromiso de revisión del mismo en enero o marzo de 2021; o 3.2.) fijar el incremento del 20% solicitado por FAECYS a partir del mes de enero de 2021 en 4 cuotas del 5% mensual no acumulativo.
En forma paralela al acuerdo se activaría el procedimiento para que los trabajadores exceptuados (por edad, enfermedades preexistentes, etc.) pasen a percibir sus haberes como no remunerativos.
Como recordó Armando Cavalieri, Secretario General de FAECYS, en el comunicado donde anunció en el Ministerio de Trabajo la apertura de la paritaria el martes 25 de agosto, la negociación abarca a un millón de trabajadores/as.
En aquella ocasión, Cavalieri también remitió una extensa carta al titular de la CAC, Jorge Di Fiori, explicando el marco socioeconómico en que se fundamentaban sus pedidos de recomposición salarial, además de otros relacionados con las condiciones laborales.
Todo está en marcha. Seguramente pronto llegará el entendimiento que permita a empleadores y empleados seguir trabajando en el marco de armónica convivencia en que lo vienen haciendo, adecuado en circunstancias tan difíciles como la actual pandemia de coronavirus, donde la actividad comercial fue y será esencial.
La carta de Cavalieri a Di Fiori
Este es el texto completo de la misiva que el Secretario General de FAECYS le envió al Presidente de la CAC, a la manera de pliego de condiciones a tomar en cuenta en la negociación paritaria.