Hay once concursos o quiebras por día en Argentina

En los primeros nueves meses del año se registraron 1203, tomando sólo las provincias de Córdoba y Buenos Aires y CABA, un índice únicamente comparable con lo sucedido en 2001-2002.

04/11/2019 - 16:11 - Canales
Autor: Trade & Retail

En lo que va de 2019 se registraron 1203 casos de concursos y quiebras en el conjunto de jurisdicciones que conforman la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Córdoba (nuclean el 61% de las empresas registradas en el país en 2017), según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

La cifras es un 15 % superior a las 1042 que hubo en 2018 e indican un promedio de 7 empresas que entraron en concurso o quebraron por días hábil, en tanto que en los primeros 3 trimestres de 2018 eran 6. “Si este mismo número se extrapola al total del país, son 11 empresas que quebraron o entraron en concurso por día”, afirma el CEPA.

El promedio de 7 empresas diarias en las tres jurisdicciones y de 11 a nivel país representa tanto un indicador de la gravedad de la crisis económica actual como una alerta sobre el riesgo sistémico en el futuro cercano de continuarse tensionando la cadena de pagos y el deterioro sobre la situación financiera de las empresas.

(N. de la R.: Clickear sobre el cuadro para observarlo nítido y completo.)


El informe sostiene que para encontrar un panorama tan oscuro como éste hay que remontarse a la crisis de 2001-2002. “Solamente en marzo de 2002 se registraron 243 quiebras y concursos de acreedores, casi un 50% superior al valor de marzo de 2001. Si se calcula el promedio por día hábil, se registraron 11 personas jurídicas o humanas que entraban en quiebras o concurso", explica el estudio. 

"De hecho, en 2003 por recomendación del FMI y de la promulgación de la Emergencia Económica, se aprobaron modificaciones en la Ley de Quiebras vigente en ese momento debido al gran número de empresas afectadas incluyendo muchas de relevancia como lo eran el Correo Argentino, Azurix, Gas Nea y Alpargatas”, sostiene el CEPA.

La evolución de los concursos según sector de actividad, entre los primeros tres trimestres de 2016 y los primeros tres trimestres de 2019, muestra que el más afectado ha sido el Sector Servicios (216 casos en 2019 y 573 desde 2016, un incremento del 135% en el período), Comercio (85 casos en 2019 y 221 desde 2016, un incremento del 102% en el período) e Industria (65 y 200 casos para los mismos períodos, un incremento del 103% en el período).

En cuanto a las quiebras, y para la comparación de los primeros tres trimestres de 2019 y 2016, fueron también los Servicios los más afectados en términos absolutos (285 casos), seguidos de Industria (128 casos) y Comercio (124 casos). En términos de variación, para la Construcción se produjo un incremento del 104%, mientras que la Industria fue 51% y el sector Primario 38%. En el caso del Sector Comercio, hubo  una disminución de los casos del 12% respecto al año 2016.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail