Autoservicios profundizan la caída

El canal registró una baja del -9,1%, mientras que los supermercados crecieron un 7,8% en enero.

22/02/2023 - 09:02 - Industria
Autor: Florencia Lippo


La tendencia negativa de los autoservicios independientes se mantiene en este 2023 que acaba de comenzar. Según datos de Scentia, este canal registró una baja en sus ventas del -9,1% en enero, una fuerte caída en volúmenes frente al mismo período del 2022.

Por su parte, en los supermercados se alcanzó un desempeño positivo, del 7,8%. De esta manera continúa ampliándose la brecha en la performance entre ambos formatos. En total, en el primer mes de año el self service marcó una merma del -1,6% de acuerdo con el relevamiento de la consultora que encabeza Osvaldo del Río.


Así, se espera que durante buena parte de este año se mantenga esta diferencia en ventas entre ambos canales, como consecuencia del gap en los precios que se hallan en las distintas superficies. En ese marco, según un relevamiento de Scanntech, que mide a los autoservicios, en enero el consumo retrocedió un -7,3%.

Esto demuestra incluso una aceleración de la caída frente a los meses anteriores, al mismo tiempo que se marca una performance negativa tanto en el área metropolitana como en el interior del país.

Según el informe de Scentia, las bases de comparación son parte de la explicación de esta tendencia, junto a la cuestión de los precios. Asimismo, la consultora destaca que, a diferencia de lo visto en el 2022, no hay una diferencia significativa en lo que sucedió en AMBA versus el interior del país, donde se registran resultados similares en ambas zonas del país.


En lo que respecta a las categorías, solo tres canastas lograron un resultado positivo en la suma de ambos canales. En cambio, al dividir entre los supermercados y los autoservicios, en las cadenas solo limpieza de la ropa y el hogar fue negativa, con un -1,6%. Aquí se destacaron las bebidas con alcohol, con una suba en el mes del 27,4% en las ventas.

En tanto, en los autoservicios todos los segmentos fueron negativos. En particular el rubro con mayor caída fue el de limpieza de la ropa y el hogar, con un -16,9%. Por su parte, la canasta de alimentación osciló en línea con el promedio del canal, con un -9,2%. 

A la hora de poner la lupa en los precios Scentia informa que el precio promedio ponderado mantiene la aceleración vista en meses pasados, llegando en este periodo a 98,7% frente al mismo mes del 2022. En paralelo, el IPC interanual en enero trepó un 98,8%, de acuerdo con el último relevamiento del Indec.

Descargar informe completo:


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail