16/12/2020 - 09:12 - Canales
Autor: Florencia Lippo
No todo fue pan de masa madre y budines en los hogares durante el aislamiento obligatorio. Si bien la cuarentena ayudó a que se recuperara el consumo de harinas y productos para elaborar adentro de casa como parte de un entretenimiento puertas adentro, la categoría de bebidas -alcohólicas y no alcohólicas- encabezó el listado de productos de consumo masivo en facturación en los supermercados.
Según datos de Nielsen, en el acumulado de enero a octubre de este año -de los cuales desde marzo se transitaron en el marco del ASPO en gran parte del país- las cervezas fueron el producto de mayor facturación en este canal, con $ 22.227.658.590. Luego, en segundo lugar se ubicaron las bebidas gaseosas, con $ 17.606.743.624. Es que el consumo en el hogar y la menor cantidad de salidas impulsó la demanda de estos segmentos.
El podio lo completaron las galletitas dulces secas, que en los primeros 10 meses del 2020 facturaron $ 11.627.277.181. Cerca de ese número se encontró el yogur, que registró una cifra de $ 11.275.883.159; y para cerrar se encontró la leche, con $ 11.107.202.293.
En el grupo de bebidas alcóholicas, según la consultora, el precio ponderado promedio aumentó un 40%, por encima de la inflación acumulada, que a octubre era del 26,9% de acuerdo con los datos oficiales publicados por el INDEC. En tanto, en bebidas sin alcohol, la suba acumulada fue del 34%.
CATEGORÍAS YTD´2020 - FACTURACIÓN
CERVEZAS 22.227.658.590
BEBIDAS GASEOSAS 17.606.743.624
GALLETITAS DULCES SECAS 11.627.277.181
YOGUR 11.275.883.159
LECHES ADULTOS UAT 11.107.202.293
Fuente: Nielsen. Datos acumulados de enero a octubre del 2020. Ventas en supermercados a total nacional.