13/07/2023 - 17:07 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Luego de trabajar varios años en Pirelli, Christian Faraoni dejó el mundo de los neumáticos para volcarse al negocio de las cápsulas de café. Asi, en 2014 nació Caffettino, una empresa que produce cápsulas recargables de café, de plastico, compatibles con las máquinas Nespresso y Dolce Gusto. Y que también comercializa su propia marca de café.
“Nuestra intención, cuando comenzamos, fue crear una cápsula reutilizable de Nespresso, que sea plástica y que sea económica. Nuestro producto se basa en tres pilares. Uno es el impacto medioambiental. La cápsula tiene un mínimo de 100 usos y es reciclable. El segundo pilar es el ahorro para los clientes, porque el precio de las cápsulas de café originales es muy alto y con nuestro producto pueden ahorrar entre 70% y 80% en su gasto. Y la tercer clave es la experiencia del usuario. Con nuestra cápsula cada uno puede preparar su blend de café personalizado”, señala el ejecutivo, que lidera la empresa junto a Fernando Vidal, socio y cuñado de Faraoni.
Trade & Retail: ¿Cómo fueron los comienzos de Caffettino?
Christian Faraoni. Fueron tiempos de mucho sacrificio. Como todo emprendimiento personal comenzamos en casa, mandando a producir afuera, a desarrollar moldes. Y al mismo tiempo tenía otro trabajo. En un momento me di cuenta que hacía un mes que no paraba de trabajar todos los días. Salía de mi trabajo formal y luego empezaba con las cápsulas. Tuve algunos inconvenientes personales durante algún tiempo y en 2018 decidí dedicarle el tiempo completo de 1 año al proyecto de Caffettino. Ahí me asocié con Fernando, que tiene una experiencia comercial de muchos años. Y en 2019 abrimos nuestro primer local.
T&R: ¿Y cómo fue la evolución de la empresa?
CF: Más tarde surgió la idea de tener nuestra propia marca de café. Entendimos que es un mercado que está creciendo y por eso decidimos apostar al negocio. Y en 3 años pasamos de un local de 36 metros cuadrados a uno de 1000 metros cuadrados en donde también funciona nuestra planta de producción.
T&R: ¿En qué canales de venta están presentes?
CF: Nosotros comenzamos en el canal digital. También trabajamos en el B2B, con empresas que venden café, vendiéndoles nuestras cápsulas para que sirvan como un medio para que ellos comercialicen. Más tarde nos pusimos a pensar que otros negocios pueden vender nuestros productos. Y así empezamos a trabajar con dietéticas, mercados orgánicos, algunas fiambrerías premium y vinotecas. Y después nos preguntmos dónde compra la gente el café. Normalmente lo hace en el supermercado. Entonces vimos que necesitábamos estar en ese canal, que nos da visibilidad, volumen y nos posiciona en el mercado.
T&R: ¿Cómo está compuesto el portafolio de productos de Caffettino?
CF: Nuestra línea de productos está compuesta por cápsulas en distintas presentaciones. Tenemos café de 12 orígenes con 6 puntos de molido, porque es tan importante el origen del café como el usarlo en el molido correcto va de grano hasta molido para Express que son más fino. También hacemos descalcificadores para las máquinas de café. También pocillos, barritas de cereal con granos de café, algo que le agrega valor al producto.
T&R: ¿A qué público apuntan?
CF: Queremos posicionarnos en un segmento premium, por eso nuestros envases transmiten algo artesanal y reciclable, pero con una imagen que invoca un poco a los ancestros en las cosechas para tener una imagen visual bien diferente a lo que son el resto de los paquetes de café.
T&R: ¿Están preparados para atender comercialmente a las cadenas de supermercados?
Sergio de Zeta, Asesor Comercial de Caffettino: En Argentina tenemos más de 500 clientes B2B, exportamos a España y Perú. Y estamos comenzando a comercializar con Brasil. Esto nos permite tener una estructura para atender un gran volumen. Estamos acostumbrados a trabajar con empresas grandes.
T&R: ¿Cuáles son los diferenciales de Caffettino?
CF: En primer lugar ofrecemos un producto distinto al resto, con una calidad de producto superior, un café de especialidad. Además, tenemos una variedad de origenes y de puntos de molido muy amplia. Tenemos el único café que está envasado con nitrógeno. Entonces las condiciones organolépticas se van a preservar mejor. Yo creo que hay que subir la vara de la calidad del café que consumimos en Argentina.
T&R: ¿Tienen pensado lanzar nuevos productos en el corto plazo?
CF: Vamos a lanzar una familia de latas coleccionables, que estamos terminando de diseñar, tanto para café como para cápsulas.
TAGS | caffettino café empresa