Cambios en normas en consumo

El gobierno derogó 43 normas vinculadas al comercio.

21/11/2024 - 14:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo


El Gobierno nacional derogó normas sin uso en la actualidad que, al estar vigentes, dejaban abierta la posibilidad de ser aplicadas para fijar precios, intervenir en la actividad privada y someter a los ciudadanos a requerimientos sin sentido. También se eliminó una resolución que exigía trámites redundantes para acceder al proceso de homologación de neumáticos, que encarecían el costo de los mismos.

Mediante la resolución 1212/2024 del Ministerio de Economía y las resoluciones 433/2024 y 434/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, se suprimieron 43 normas con potencial para limitar la libertad de los ciudadanos.

Las normas eliminadas abarcaban controles en la carne vacuna, en alimentos lácteos, en comercios y grandes supermercados. También establecían regulaciones en los servicios de comunicación y farmacias, y requerían pedidos de información a empresas e instituciones educativas.

Se derogó, además, una norma que afectaba el flujo del comercio y elevaba el costo de los neumáticos. Se eliminaron también programas en desuso que no están alineados con las políticas de simplificación que impulsa el Gobierno.

En respuesta, desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) salieron a marcar su postura a favor de esta medida. “Desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios apoyamos las medidas de desregulación, que están en línea con lo que la Entidad siempre ha promovido: dar mayor espacio a la iniciativa privada, remover obstáculos innecesarios que entorpecen el funcionamiento de las empresas y de este modo permitir que el sector privado pueda desarrollar todo su potencial en beneficio no solamente de las propias firmas sino de la economía en su conjunto”, destacó Natalio Mario Grinman.

La manera para lograr el progreso que tanto ansiamos para nuestro país y revertir los escandalosos niveles de pobreza y atraso que se registran, producto de desaciertos acumulados a lo largo de las décadas, no es otra que un sector privado pujante que genere empleo, que brinde oportunidades de desarrollo y estas medidas van en esta dirección”, continuó Grinman.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail