¿Cómo evitar la pérdida de alimentos y lograr ganancias?

La problemática se puede abordar de una manera que se integre a la estrategia de negocios.

11/05/2023 - 15:05 - Industria
Autor: Florencia Lippo


La pérdida de alimentos es un tema central para el retail y en particular para los supermercados y fabricantes de alimentos. Según un estudio de McKinsey, los jugadores de esta cadena puede hacer mucho para evitar esta problemática.

De acuerdo con el análisis de la consultora, un plan de acción eficaz implicaría, primero, establecer una línea de base y fijar objetivos; luego, desarrollar e implementar iniciativas sistemáticamente; y, finalmente, poner en marcha los habilitadores para lograr un cambio duradero.

En última instancia, abordar la pérdida de alimentos requerirá cambios de mentalidad de todas las partes interesadas. Los fabricantes y los minoristas de alimentos tendrán que ver la pérdida de alimentos como resultado de las ineficiencias y las oportunidades perdidas en la producción, las adquisiciones, la I+D, la cadena de suministro y las ventas, no como un costo inevitable de hacer negocios o un tema de nicho que concierne solo al departamento de sostenibilidad, dicen desde McKinsey.

Así, la firma recomienda ver la reducción de la pérdida de alimentos como un fondo de valor potencial: una oportunidad para mejorar tanto los ingresos brutos como los netos. De esta manera, la cuantificación de la pérdida de alimentos y la rendición de cuentas por ella no son (todavía) una ciencia exacta; las técnicas de medición y las métricas aún se están definiendo y debatiendo. Pero eso no es excusa para que las empresas no hagan nada, agregan desde la compañía.

Como recomiendaciones, McKinsey sostiene que la empresa fabricante de alimentos debe intentar recopilar información direccionalmente precisa a través de una variedad de fuentes y técnicas, como entrevistar a los equipos internos, examinar los datos de los proveedores y revisar las investigaciones de terceros.

"Colabore con sus proveedores para comprender y monitorear la pérdida de alimentos, tal vez utilizando los protocolos de medición de pérdida de alimentos en la granja que están disponibles en línea. Establezca objetivos tanto para su propia empresa como para los proveedores, e integre la visibilidad y la reducción de la pérdida de alimentos en las estructuras de incentivos", dice el informe.

A su vez, la firma recomienda mantenerse informado o, mejor aún, participar en los esfuerzos de la industria para armonizar los estándares de información y certificación. 

Es que las empresas con visión de futuro se están involucrando activamente con los proveedores para localizar los “puntos críticos” de la pérdida de alimentos en la cadena de suministro y comprender sus causas. De hecho, algunas empresas están desarrollando (y brindando acceso público a) una base de datos integrada sobre el rendimiento de los proveedores en todas las ubicaciones.

Otras están realizando una auditoría externa anual o exigiendo una evaluación de terceros del desempeño de los proveedores en este tema. Unas cuantas empresas con mejores prácticas están utilizando tecnologías digitales, como blockchain, para hacer que los productos sean rastreables en cada etapa del trayecto desde la granja hasta la tienda.

"No hay que esperar a tener datos perfectos; basta con reunir suficiente información para percibir el alcance del problema. Generar conciencia de cuánta pérdida ocurre –y dónde– es un primer paso importante para crear la urgencia del cambio", concluyen desde McKinsey.

 


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail