Cómo gestionar empleados en un contexto de bajos presupuestos

Las empresas deben adaptarse a entornos de recursos económicos limitados y con altas expectativas.

23/07/2025 - 12:07 - Industria
Autor: Florencia Lippo


Las crecientes presiones presupuestarias y los costos de los beneficios están afectando, más que nunca, la capacidad de las empresas para mejorar y ofrecer nuevos beneficios. Son pocas las empresas las que están ampliando su cartera de beneficios.

En su lugar, la mayoría busca recalibrar el gasto para maximizar su valor y ayudar a los empleados a que puedan aprovecharlos al máximo, asesorándolos para una mejor elección. A su vez, los costos se gestionan muy de cerca buscando valor adicional por parte de los proveedores a través de ahorros o nuevos servicios, pidiendo a los equipos de beneficios que hagan mayores análisis en la percepción de los beneficios de sus empresas.


Estas son algunas de las conclusiones que surgen de la encuesta Benefits Trends Survey (BTS) llevada adelante por WTW este año, y de la cual participaron más 160 compañías del mercado local. Este relevamiento tiene como finalidad conocer como las empresas están gestionando sus beneficios, cuales son los factores que más influyen en esta gestión y cuales son las acciones que planean para un futuro, entre otros temas.

La BTS se lleva adelante año por medio, lo que permite poder ver la evolución de ciertos temas. Es así que en los últimos años, el aumento de los costos ha escalado en el ranking de los principales problemas que las empresas indican que influyen en su estrategia de beneficios: de ocupar el séptimo lugar en 2021, hoy es el segundo factor más influyente que consideran. Lo mismo ocurre con las presiones sobre los presupuestos: de ocupar el séptimo lugar en 2023, hoy es la quinta preocupación.

La gestión de proveedores

Poner atención sobre el rol que desempeñan los proveedores, parecería ser un factor determinante a la hora de desarrollar la estrategia de costos de los beneficios.

Pero pese a que los consideran un factor clave para el control de costos, el 65% de los empleadores se enfrentan con desafíos significativos al gestionar proveedores. Los principales “puntos de dolor” son la falta de pleno conocimiento de las capacidades y el verdadero valor que ofrecen sus actuales proveedores a su Propuesta de Valor”, comentan Fernando Beccar Varela y  Jorge Martínez - Consultores de Salud & Beneficios de WTW.

Ante esto, las empresas planean llevar adelante distintas acciones tendientes a tener un mayor y mejor control de sus proveedores. Entre esas acciones, se destacan:

Revisión anual del rendimiento del proveedor

Evaluación de los comentarios de los empleados sobre el rendimiento del proveedor y del servicio que prestan

Ejercicio de selección de proveedores cada 2-3 años

A su vez, el análisis y las acciones tendientes a generar métricas sobre la tasa de uso de los beneficios y conocer la percepción de los empleados, es otra de las estrategias que las empresas adoptan para eficientizar su propuesta de beneficios.

Contar con información confiable, no sólo del mercado sino también de sus propios colaboradores, es una manera de hacer más eficiente la inversión en beneficios, toda vez que permite redireccionar la inversión si algún aspecto de la propuesta de valor no genera el impacto esperado.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail