08/05/2025 - 14:05 - Industria
Autor: Florencia Lippo
El consumo masivo se mantiene dispar entre los distintos canales de ventas. Mientras que algunos exhiben resultados positivos, como las farmacias, los kioscos y los mayoristas, otros se mantienen negativos, tal como es el caso del self service.
Según datos de Scentia, Supermercados y Autoservicios, en su integración, comenzaron a mostrar una tendencia de desaceleración en la caída vista durante más de un año, con una contracción de -5,4%.
Incluso, aún con bases de comparación muy parecidas en marzo de 2024, los Autoservicios tuvieron un comportamiento menos negativo que los Supermercados. A su vez, es importante recordar que la suma de estos dos canales concentra algo más del 70% de las ventas.
Asimismo, otras consultoras también empiezan a dejar en evidencia esta desaceleración de la caída. De esta manera, en marzo se registró una baja del -0,3%, casi flat. Así se desprende del último relevamiento elaborado por Nielsen IQ.
En tanto, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance de 4,2% en la comparación interanual (i.a.), en tanto que considerando el acumulado del primer trimestre hubo un avance de 3,6% en relación a igual período del año previo.
Por otra parte, en marzo se registró un decrecimiento desestacionalizado de 1,1% frente al mes de febrero (es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año).