09/04/2024 - 14:04 - Industria
Autor: Florencia Lippo
La inflación está al alza. Según las consultoras privadas, en marzo el IPC estará en torno al 12%, mientras que desde el gobierno apuntan a que sea el 10%. En tanto, el número oficial se dará a conocer este viernes 12 de abril por el INDEC.
En paralelo, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente al mes de marzo 2024.
Durante este mes tuvo incidencia el primer tramo de las paritarias del mes de febrero 2024 (25% sobre los salarios de febrero), así como un incremento en dos puntos porcentuales en el adicional de rama logística. También hubo aumentos en telecomunicaciones (24,71%), seguridad de edificios (29,59%), pallets (9,61%) y alquileres (2,86%), que afectaron a las operaciones de almacenamiento.
En el caso del índice con transporte, además de la mano de obra, impactaron las subas de combustible (7,31%), lubricantes (3,50%), reparaciones (5,96%), seguros (1,06%), gastos generales (18,06%) y peajes (5,27%), mientras que bajaron: costo financiero (-18,61%), neumáticos (-3,21%) y material rodante (-1,62%), lo cual moderó fuertemente el impacto de los incrementos en el índice general.
El incremento del combustible en los primeros días del mes de abril, del orden del 4%, así como el aumento salarial pautado para este mes (20% sobre los valores de febrero), motivaron la elaboración de una proyección de impacto para el mes en curso por parte del Departamento Técnico de CEDOL. De esta forma, los valores proyectados para el mes de marzo 2024 son del 4,96% para los costos logísticos con costos de transporte, y del 11,33% para el índice CEDOL sin costos de transporte.
TAGS | costos costos logísticos logística