¿De cuánto será la inflación de julio?

A pocos días de la publicación del dato oficial, consultores privados ya dieron sus estimaciones sobre la variación del IPC en plena escalada inflacionaria.

09/08/2021 - 16:08 - Canales
Autor: Florencia Lippo


A días de la publicación del IPC de julio, que el Indec dará a conocer este jueves 12 de agosto, el Relevamiento de Expectativas de Mercado elaborado por el Banco Central de la República Argentina anticipa lo que podría ser la inflación del séptimo mes del año.

Según el informe en el que consultoras privadas dan su proyección, la cifra sería del 3% en julio. De ser así, ya serán 10 meses acumulados con una inflación por encima del 3%, a pesar de las perspectivas de desaceleración que tenía el gobierno.

En junio, el REM había previsto una oscilación del 3,2%, que estuvo en línea con el número oficial publicado por la entidad que encabeza Marco Lavagna. Esta estimación no es propia del BCRA, sino que se hace a través de una encuesta a consultoras privadas.

De ser así, la inflación acumulada, en solo siete meses del 2021, ya rozaría el 29%, el valor que las autoridades nacionales pusieron como meta de inflación anual en el Presupuesto. Con todo, según el REM, el año cerrará con una inflación de más del 48%. 

Mientras tanto, desde el gobierno se profundizan planes para apuntalar el consumo como Ahora 12 -con su nueva  propuesta de Ahora 30-, y otros programas para controlar los aumentos de precios en las góndolas del canal moderno y del tradicional, como Súper Cerca y Precios Cuidados. Sin embargo, no parece ser la receta para frenar la escalada inflacionaria.

Además, la brecha cambiaria también resulta relevante a la hora de proyectar cuánto oscilarán los precios de cara a fin de año, sobre todo después de las elecciones. En el documento publicado por el BCRA, a diciembre del 2021, las consultoras prevén un valor de $107,1 por dólar. 

Ver documento completo:


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail