Depot Express con planes de expansión

La compañía logró alcanzar las 20 sucursales distribuidas en Corrientes y Chaco. De cara al 2023 ya tienen en carpeta una nueva apertura y planean desembarcar en otra provincia del noreste del país.

21/09/2022 - 10:09 - Industria
Autor: Florencia Lippo


En 2018 Carlos Irigoyen, oriundo de Corrientes, puso en marcha su idea de tener una empresa familiar, primero con la inauguración de un local especializado en la comercialización de carnes. Luego, ese mismo año, en julio, se inauguró el primer local de Depot Express, en Corrientes, con una propuesta de tienda express.

Muy pronto la compañía logró abrir tres nuevas sucursales, en Resistencia, Chaco, y en su provincia de origen. Así, la cadena fue creciendo y actualmente cuenta con 20 puntos de venta, 14 en Corrientes y otros seis en Chaco. Hoy en día la firma está encabezada por los hijos de Carlos, tras su fallecimiento en 2020.

Según Ignacio Irigoyen, ahora la cadena se enfoca en modernizar e incorporar tecnología en las sucursales que posee operativas. Sin embargo, para el año que viene sí tienen prevista una apertura, al mismo tiempo que cuentan con el proyecto de desembarcar en otra provincia limítrofe, un plan que puede concretarse en el 2023 o el 2024.

Con una propuesta de proximidad y cercanía, la empresa apunta a afianzarse con este formato. “En principio, no está en los planes construir locales con un metraje superior a los 1000 metros, aunque tampoco lo descartamos y veremos más adelante según las oportunidades y el desarrollo de nuevas zonas”, aseguró Irigoyen.

A la hora de mejorar la experiencia de compra, el retailer busca estar cerca de los colaboradores, entendiendo a la firma como una empresa de servicio, que cuida la relación con los clientes a fin de generar vínculos duraderos.

Con esta estrategia la empresa logró sortear un primer semestre complicado, tal como lo define el titular de la cadena. “Tuvimos muchos proveedores que cuotificaron su abastecimiento, lo que nos llevó a esforzarnos aún más para no quebrar el mix de productos en nuestra cadena y que el cliente pueda encontrar todo lo que busca y sin límite de compra por familia”, mencionó. Además de las complicaciones de la industria, la empresa también se enfrentó al escenario inflacionario, lo que se traduce en menores ventas en la mayoría de los rubros.

En este sentido, y a pesar de la caída del poder adquisitivo, Irigoyen asegura que en las tiendas de Depot Express el consumidor continúa comprando primeras marcas, aunque en menor cantidad. A su vez, también se registra un crecimiento de las segundas etiquetas. Sobre este negocio, la cadena por el momento no posee una marca propia, aunque está realizando algunas pruebas en productos congelados.

Ahora, de cara al cierre de este segundo semestre, Irigoyen estima: “Para lo que resta del año vemos proyecciones bastante complejas, un país con un rumbo complicado, mayor aumento de la inflación y caída en el poder adquisitivo, trabas en las importaciones y proveedores sin insumos para producir”.

Recientemente la cadena inauguró una nueva sucursal en Resistencia, Chaco, con una superficie de 600 metros cuadrados. Allí la empresa IMS le proveyó 2 vitrinas de frío para exhibición de los productos en los sectores de Fiambrería y Carnicería. Además, Audisio Refrigeración proveyó todo el equipamiento de frío para la nueva sucursal.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail