07/11/2025 - 09:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Pese a la caída general del consumo y la incertidumbre post electoral, el comercio online argentino mantuvo su ritmo. Las marcas que venden con Tiendanube crecieron 25% interanual, mostrando que el canal digital sigue siendo un refugio para las ventas. La facturación superó los $44 mil millones de pesos, y Deco y Hogar se consolidó como la categoría con mayor crecimiento en ventas durante el evento.
Según la plataforma, durante el CyberMonday, que terminó este miércoles 5 de noviembre, se registraron las siguientes cifras:
Facturación total: $44.434.439.656 (+25% vs. CyberMonday 2024)
Ventas totales: +450.000 (+6% vs. CyberMonday 2024)
Ticket promedio por venta: $99.295 (+16,5% vs. CyberMonday 2024)
Total de productos vendidos: 1.600.000 (+1,2% vs. CyberMonday 2024)
Cantidad promedio de productos por orden: 3.6
Productos vendidos por minuto en promedio: 362
En esta nueva edición del CyberMonday, el 83% de las ventas totales se enviaron a domicilio a través de empresas de logística, mientras que el 17% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.
En cuanto a los medios de pago, el 52% de las ventas fueron abonadas a través de tarjetas de crédito. La segunda opción más elegida, fue el método de transferencia bancaria, la cual representó el 26% sobre el total de las ventas.
Asimismo, las billeteras virtuales representaron el 8.5% de los pagos realizados, mientras que la tarjeta de débito y los pagos personalizados significaron el 11.5% y el efectivo representó el 2% de las ventas. En cuanto opciones de financiamiento, el 60% de los pagos se realizaron en una cuota; el 23% en tres cuotas; el 13% en seis cuotas; el 4% en 9 o más cuotas.
En tanto, el 42% de las transacciones se procesaron a través de Pago Nube, la solución de pagos de pago exclusiva de Tiendanube.
Respecto de las plazas desde donde se realizaron las compras CABA y GBA concentran el (47%), seguido por Buenos Aires (14%), Córdoba (8,4%), Santa Fe (8%) y Mendoza (2,2%) El resto del país representa un 20,4% de las plazas.