GDN recibió premio

Fue por sus iniciativas para la promoción del consumo responsable.

15/11/2024 - 10:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo


El grupo dueño de las marcas Híper ChangoMâs, ChangoMâs, Punto Mayorista y MâsOnline fue reconocida con el Premio APSAL 2024 por su destacada labor en la promoción del consumo responsable y su enfoque sostenible en la industria de distribución de alimentos.

Este reconocimiento resalta el esfuerzo continuo de la empresa por transformar el entorno en el que opera, promoviendo una cultura de consumo más consciente y alineada con los principios de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

GDN Argentina trabaja, desde hace más de tres años, para ofrecer a sus clientes herramientas y productos que les permitan tomar decisiones informadas sobre el impacto social, ambiental y ético de los productos que adquieren.

Empaque sustentable y productos responsables: el 80% de los productos de marca propia de GDN Argentina presentan empaques reciclables, reutilizables o compostables.

Además, el aceite de palma utilizado es 100% certificado bajo el estándar RSPO, y los empaques de papel provienen de fuentes sostenibles certificadas como FSC o PEFC.

Eliminación de plásticos de un solo uso: desde el segundo semestre de 2023, los productos de panadería de la compañía son vendidos en bandejas de cartón reciclable, evitando el uso de más de 431.000 kilos de plástico al año.

Rescate de alimentos: la compañía recuperó en 2023 más de 208.000 unidades de productos aptos para el consumo, que fueron donados a organizaciones como Bancos de Alimentos y Cáritas Argentina, contribuyendo a la reducción del desperdicio alimentario.

Transparencia y educación: a través de campañas de sensibilización, como la colaboración con la Asociación Civil Cascos Verdes, y el apoyo a iniciativas como la cocina sin desperdicios junto a la chef Laura Di Cola, GDN Argentina busca empoderar a los consumidores para que adopten hábitos de compra más responsables. Además, el lanzamiento de la app Kigüi ha permitido que los clientes reciban descuentos en productos de consumo responsable a través de un sistema de "cashback", fomentando la reducción del desperdicio de alimentos y el ahorro.

Eventos comerciales concientes: a través de alianzas como la que mantiene con Veganuary, la compañía ha promovido durante tres años consecutivos una oferta de productos veganos y saludables, contribuyendo a la adopción de una dieta más responsable. Asimismo, en la celebración del Día de la Tierra, la plataforma MâsOnline ofreció productos con impacto positivo en categorías como alimentos, electrodomésticos de eficiencia energética y artículos de jardinería sostenible.

Según declaraciones de Juan Pablo Quiroga, director de Relaciones Institucionales y Desarrollo Sostenible de GDN Argentina, en GDN Argentina, el compromiso con la sostenibilidad se construye sobre tres pilares fundamentales: construir, transformar y crear. Estos pilares no solo guían la estrategia de negocio de la compañía, sino que también impulsan su impacto positivo en la comunidad, el medio ambiente y la generación de oportunidades socioeconómicas. Este enfoque integral se materializa en iniciativas concretas que buscan reducir el uso de recursos naturales, promover la economía circular y sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de tomar decisiones de compra responsables".


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail