25/01/2023 - 10:01 - Industria
Autor: Florencia Lippo
En este 2023 que acaba de comenzar la inflación sigue siendo un tema central en el consumo y en la economía argentina en general. Es que en el 2022 el IPC cerró con una suba del 94,8% según el Indec, y para este año las estimaciones de consultoras privadas van en esa línea, por lo que no se espera una desaceleración.
De acuerdo con la visión de los especialistas, muchos controles y congelamientos de precios podrían generar una mayor inflación en el segundo semestre del año. Así, en el 2023 se espera que el costo de vida vuelva a aumentar casi en tres cifras, al igual que el 2022.
Focus Market recopiló algunas de las proyecciones de inflación de distintas consultoras económicas. Según el relevamiento de la firma que encabeza Damián Di Pace, estos analistas proyectan como máximo que el índice de precios al consumidor llegaría en 2023 a 133% y como mínimo 84%.
"Estas distancias muestran una brecha de más del 40% entre estos valores, pero también es importante notar que hay valores medios de más del 100% para las otras predicciones de las consultoras sobre el nivel de precios", dice Di Pace en su informe.
Desde su perspectiva, esto llevaría a una diferencia de 122% entre la proyección más alta de las consultoras privadas y lo presupuestado oficialmente de 60 % de inflación para el año 2023.
Por su parte, otro dato relevante es el de las proyecciones de crecimiento económico. Según las principales consultoras que toma el informe de Economía Minorista en el 2023 se podría registrar un alza de hasta el 2,8%, mientras que hay otras más escépticas que estiman una variación nula, del 0%.
TAGS | precios inflación economía proyecciones