Las bebidas impulsan al ecommerce

En enero el canal trepó un 36,6%, pero las bebidas con y sin alcohol superaron ampliamente esa cifra.

10/03/2023 - 12:03 - Industria
Autor: Florencia Lippo


En enero el comercio electrónico trepó un 36,6%, de acuerdo con el relevamiento de Scentia. En ese período en el canal todas las categorías registraron cifras positivas, aunque algunas se destacaron más que otras. Al igual que durante buena parte del 2022 un segmento que se disparó fue el de bebidas alcohólicas, con un 254,5%.

Según Leonardo Alaniz, de Scentia, esto tiene que ver con un mayor consumo en el hogar de bebidas alcohólicas, una tendencia que dejó la pandemia. Además, en la temporada de verano las distintas compañías del sector se mantuvieron súper dinámicas con lanzamientos de nuevas variedades y presentaciones.


Las bebidas sin alcohol también tuvieron una buena performance, ya que crecieron en volúmenes vendidos un 63,1% en enero. Por su parte, el informe de la consultora muestra que los productos de limpieza de la ropa y el hogar incrementaron sus volúmenes un 20,1%.

Por último, los rubros que menos crecieron fueron los de higiene y cosmética, con un 17,4% y el de alimentación, que osciló un 2,2%. Así, este último segmento mantiene una tendencia moderada frente a otras categorías, ya que durante el año pasado también fue uno de los rubros que menos creció.

Por su parte, en el 2022 el ecommerce mantuvo fuertes niveles de crecimiento en los últimos años, y la pandemia solo aceleró ese proceso. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el 2022 el canal aumentó un 87% en facturación, y registró ventas por $2.846.000 millones.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail