07/11/2025 - 11:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo
Roxana Saravia, Gerente de Innovación & Desarrollo – GS1 Argentina, Public Policy y Coordinadora Regional de Trazabilidad - LATAM, junto a Romina Verstraete, Coordinadora Retail Chain, Co-Founder en Sincronistica, Marketing Manager en Quintino.ar y subdirectora en comis, Logistica CACE, organizaron el primer hackaton reverso en logística.
El encuentro tuvo lugar este miércoles 5 de noviembre, en el marco de la Diplo y desde la comunidad Diplomatura en Logística para Retail, laEAS Escuela Argentina de Supermercadismo by SUPERMERCADOS - CAMARA ARGENTINA Universidad CAECE Universidad Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas (Universidad CAECE) y CACS.
Allí hubo charlas abiertas, "fuera de la caja", donde se habló sobre Transformación digital: personas, tecnología y procesos; Inteligencia Artificial para logística; y Retail y la evolución logística. Además, distintos grupos presentaron los problemas que atraviesa el sector y se eligieron los peores problemas de la industria, a fin de analizarlo y poder encontrar soluciones de cara al próximo hackaton.
Durante el segundo año, de la diplo, se estará trabajando este problema, sus raíces, e impactos, junto con los 2 y 3 puesto para fines del año que viene desarrollar las soluciones, bajo un formato híbrido.
Adriana Quintana, directora de extensión de la CAECE, dialogó con Trade & Retail, y afirmó: "La universidad es de la Cámara Argentina de Comercio, y en esta parte de extensión unversitaria hacemos cursos, diplomados, abiertos a la comunidad". Además, la universidad tiene convenios y acuerdos con diferentes cámaras de la región y el resto del mundo. "Tenemos varias diplomaturas para el sector de supermercados. Apuntamos a democratizar la educación en el supermercadismo", agregó sobre el supermercadismo en el interior del país.
Por su parte, las organizadoras del encuentro explicaron cómo se gestó el evento, en el que se seleccionaron 14 problemas a partir de encuestas al sector. Allí surgieron temas comunes que surgieron entre distintos jugadores de todo el país.
"La Cámara de Supermercadismo nos convoca para ayudar a las cadenas regionales, que son empresas muy innovadoras, que invierten mucho en tecnología y en grandes soluciones", afirmaron sobre la realidad que atraviesa el sector.
TAGS | logística capacitación caece