17/08/2022 - 10:08 - Industria
Autor: Nicolás Giani
La tendencia hacia la alimentación saludable está cada vez más presente en los consumidores. Pero varios años atrás pocos fueron capaces de ver esto como una tendencia. Uno de ellos fue Guillermo Sparapani, socio gerente de Lulemuu, empresa que fabrica alfajores, barras con semillas, golosinas, galletas, cereales y bizcochos, todos en base a arroz.
“Comenzamos elaborando un alfajor de arroz relleno con dulce de leche, hace 11 años, con máquinas prestadas. Después comenzamos a elaborar más variedades de alfajores. A los dos años empezamos a fabricar barras de arroz con semillas, viendo una tendencia que venía creciendo, que apuntaba a no ser un producto solo para determinado consumidor, como los celiacos, sino que se abría un nuevo mercado para el que busca productos ricos y saludables. Eso nos dio una buena penetración en el mercado, porque era un producto que no existía. En la actualidad contamos con una amplia línea de productos, como golosinas, galletas, cereales y bizcochos, todos a base de arroz”.
En plena pandemia, Lulemuu hace un cambio en busca de mayor eficiencia en su proceso productivo y se muda a una nueva planta de fabricación con características distintivas en el Parque Industrial de Spegazzini.
“La planta la pensamos y desarrollamos mirando a futuro, para seguir creciendo, tiene 3800 metros cuadrados. Producimos entre 10 y 12 toneladas por día de productos. La planta está preparada para que se elaboren hasta 30 toneladas. Ese es el crecimiento que tenemos proyectado para los próximos años. Es una fábrica que fue pensada también para elaborar productos de exportación, ya que tenemos varias certificaciones que son requeridas en todo el mundo”, explica Sparapani.
En la actualidad Lulemuu exporta a Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia. “Venimos trabajando con una mirada en el mercado exterior desde hace tiempo, estamos analizando ampliar nuestra cobertura en el exterior viendo nuevos mercados, estamos llevando adelante negociaciones para vender en 8 países más. La pandemia atrasó todo este proceso. En la actualidad, cuando el mundo está volviendo a la normalidad, seguramente podamos concertar estos negocios en los que venimos trabajando”.
Trade & Retail: ¿Qué presencia tienen en el canal moderno?
Guillermo Sparapani: Hoy estamos presentes en cadenas nacionales como Carrefour y DIA. Y estamos trabajando para ingresar en otras cadenas, buscamos también el canal regional donde en algunas provincias son muy fuertes. Tenemos distribuidores en todo el país, pero nuestro objetivo es trabajar de forma directa con las cadenas. En las cadenas regionales tenemos una buena presencia. En cada provincia tenemos un vendedor.
T&R: ¿Elaboran productos para terceros?
GS: Sí, somos especialistas en lo que elaboramos y esto nos permite que algunas empresas nos busquen para que le fabriquemos sus marcas, esto se da tanto para el mercado local como internacional.
T&R: ¿Qué lanzamientos tienen previstos en el corto plazo?
GS: Tenemos un plan de desarrollo de productos importante. En nuestro equipo de investigación y desarrollo se trabaja en nuevos productos con innovación. Constantemente estamos lanzando nuevos productos, esto nos permite tener hoy una amplia variedad. Estamos trabajando para lanzar una nueva línea, pensada para el verano, en el mes de septiembre la estaremos lanzando. Y para el año que viene tenemos programada la instalación de una nueva línea para producir estos productos, que van a ser una novedad en el mercado local y sabemos que vamos a necesitar más capacidad.
T&R: ¿A quiénes están destinados sus productos?
GS: Las personas que buscan los productos que nosotros elaboramos son aquellas que quieren cuidarse y comer mejor, sin dejar de disfrutar. Si bien nuestros productos son aptos para celíacos, no son solamente consumidos por personas que deben comer sin TACC. La característica del arroz es que es un alimento más fácil de digerir, y muchas personas están viendo este beneficio.
T&R: ¿Cómo ve el mercado en el mediano plazo?
GS: Somos optimistas, invertimos en una planta que nos permite ser más eficientes en todo el proceso, trabajar mejor, tenemos un equipo trabajando en I+D que nos permite pensar el lanzar cada vez mejores propuestas para los consumidores, tenemos una organización de ventas para atender a los clientes de todo el país, vemos el mercado exterior también como una posibilidad de crecer, somos una empresa joven con muchas ganas de seguir creciendo.
TAGS | Lulemuu entrevista consumo