Nestlé: inversión de U$S 120 millones

La compañía de consumo masivo anunció al Ministerio de Producción un desembolso que será destinado a ampliar su infraestructura tecnológica y digital y a incrementar sus prácticas de cuidados del medio ambiente.

13/12/2021 - 16:12 - Industria
Autor: Florencia Lippo


En un contexto en el que muchas multis optan por desinvertir en la Argentina o abandonar su operación local, Nestlé anunció un desembolso para su compañía en el país.

En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a las autoridades de la empresa Nestlé, quienes anunciaron el plan de inversión por U$S120 millones para los próximos tres años, a través del cual prevén crear 120 empleos directos y más de 300 indirectos.

La inversión, según se informó en un comunicado oficial tras la reunión, que se ejecutará a razón de 40 millones de dólares por año, será destinada a ampliar su infraestructura tecnológica y digital y a incrementar sus prácticas de cuidados del medio ambiente.

Del encuentro participaron el presidente de Nestlé para Argentina, Paraguay y Uruguay, Gian Carlo Aubry; el director de Supply Chain, Guillermo Fazio; y el gerente regional de Asuntos Públicos, Leandro Bel.

Los directivos detallaron el plan de inversión de la compañía, que contempla desembolsos por U$S83 millones destinados a realizar obras civiles, a incorporar nuevas tecnologías para aumentar su capacidad productiva y de almacenamiento; otros U$S12,5 millones serán para proyectos de reducción de emisiones de CO2 y mejora en el reciclado de envases plásticos; y U$S24,5 millones en tecnología Big Data para un nuevo centro de almacenamiento de datos y recambio tecnológico.

Además, a través del programa Argen+, creado en 2019, la empresa reemplazó artículos importados por productos de fabricación local por U$S3,7 millones y proyecta sustituir importaciones por otros U$S9 millones para fines de 2022. Con ese programa también fomentó el desarrollo de 39 nuevas pymes, de 25 tambos pymes, a quienes les generó un crecimiento en su facturación de U$S2,1 millones y un total de U$S1,4 millones en inversión productiva y permitió la creación de 290 puestos de trabajo.

Al mismo tiempo, con gran parte de sus proyectos de inversión destinados al comercio exterior, Nestlé proyecta generar exportaciones por más de U$S100 millones para el periodo 2020-2024 a través de sus líneas de alimentos para mascotas (Nestlé Purina), las fórmulas de alimentos infantiles (Nido y Nan) y las leche en polvo orgánica y A2.

Nestlé hace 91 años que opera en Argentina, cuenta con ocho fábricas y más de 2.200 colaboradores, en 2020 registró ventas por más de $40 mil millones.


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail