11/11/2022 - 09:11 - Industria
Autor: Florencia Lippo
En un acto que se llevará a cabo con la presencia de representantes de la industria y autoridades del gobierno, el ministro de Economía anunciará oficialmente la entrada en vigencia de Precios Justos. El programa contempla un congelamiento de 1.500 productos y estará vigente por cuatro meses.
Luego, el resto de los artículos no incluidos en esta canasta tendrán un tope de aumento mensual del 4%. Asimismo, esta mañana la decisión se informó a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 823.
Por su parte, el documento establece que la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno, dependiente de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía podrá requerir a las empresas proveedoras, supermercadistas y mayoristas que acompañen el listado de precios promedio del mes de octubre de 2022 de los productos de los convenios correspondientes durante la vigencia de la medida.
"Estos precios promedio serán aquellos efectivamente cobrados a las empresa de supermercados minoristas, mayoristas o al consumidor final, según corresponda, incluyendo, de corresponder, toda clase de descuento o beneficio que se les haya facilitado", cita la resolución.
En paralelo, el próximo martes 15 el Indec dará a conocer el IPC de octubre, que volvería a superar el 6%. Hasta el momento, con datos a septiembre, la inflación trepó un 66,1% en la variación acumulada y un 83% en la comparación interanual.
Con esta medida el gobierno apunta a frenar el ritmo de inflación en los últimos meses del año, donde se registrarán grandes momentos de consumo como la navidad. Sin embargo, los consultores aseguran que esto podría generar mayor inflación de cara a los primeros meses del 2023.
TAGS | precios inflación congelamiento