Se crea Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios

El titular es Guillermo Michel, actual director de Aduana.

17/08/2023 - 14:08 - Industria
Autor: Florencia Lippo


Esta semana post PASO el Banco Central convalidó una devaluación del 22% en el tipo de cambio. Y, como consecuencia, muchos precios de la economía local, tanto importados como nacionales, se retocaron en esa línea. En paralelo, este 15 de agosto venció el programa que estaba vigente de Precios Justos.

En ese marco, el gobierno le puso la lupa a los nuevos acuerdos de precios a fin de controlar la escalada inflacionaria. En julio, según el INDEC, el IPC se disparó al 6,3% y la variación acumulada llegó al 60,2%. Por su parte, las consultoras privadas estiman que en agosto el número podría volver a superar el 8%, e incluso podría alcanzar las dos cifras.

Ahora, desde la cartera de Economía se oficializó la creación de una Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios, con la finalidad de evaluar y acordar los compromisos de precios de bienes a ser suscriptos mediante convenios con empresas proveedoras y supermercados (mayoristas y minoristas).

La unidad está encabezada por Guillermo Michel, actual director de Aduana. Y a su vez, el organismo también estará conformado por el secretario de Comercio Matías Tombolini y el secretario de Política Económica Gabriel Rubinstein, según se detalló en el Boletín Oficial hoy, jueves 17 de agosto.

Por su parte, la resolución 1182 faculta a la unidad a dictar su Reglamento Interno de Funcionamiento. Asimismo, se establece que las áreas integrantes de este organismo suministrarán el apoyo material y de recursos humanos necesarios para el eficaz cumplimiento de su cometido. Por último, se aclara que esta medida no importará erogación extraordinaria alguna para el Estado Nacional y la resolución entrará en vigencia a partir de su dictado. 


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail