01/06/2021 - 12:06 - Canales
Autor: Florencia Lippo
En un contexto adverso, Sodecar apuesta por invertir en la Argentina para ampliar su capacidad productiva. El frigorífico de Rafaela, Santa Fe, desembolsará $ 200 millones para ampliar sus instalaciones y sumar nueva tecnología a su site. La empresa, que tiene más de 50 años en el mercado, busca crecer en este 2021-2022.
La firma se dedica a la comercialización de cortes vacunos frescos para las zonas aledañas y apuesta a la elaboración de chacinados y fiambres, con los que llega a todo el país a través de las marcas La Casona y La Medalla como las estrellas del portfolio.
El plan se pondrá en marcha durante este 2021 y 2022. En ese marco, Trade & Retail dialogó en exclusiva con Rubén Burkett, gerente general de la compañía, quien dio algunas definiciones sobre esta inversión, proyectos a futuros y coyuntura en la industria.
En las instalaciones se incorporará una embutidora de Alemania y secaderos italianos, para mejorar los procesos de producción. Toda esta ampliación está pensada para abastecer el mercado interno, por el desarrollo de nuevas zonas, y el canal del retail, que hasta ahora tenía baja participación pero que buscan potenciar.
"A pesar de la pandemia la empresa creció en volumen por el desarrollo de distintas acciones comerciales y la incorporación de nuevos distribuidores", explicó Burkett sobre cómo fue la performance durante la pandemia. En tanto, para lo que resta de este 2021 el ejecutivo es cauteloso: "Va a depender de cómo sigan las restricciones sanitarias, porque afecta al canal comercial de bares y restaurantes. Si no se hacen cierres más estrictos en el resto de las actividades comerciales la proyección sería un 2% superior al 2020".
En tanto, si bien la firma se concentra en los chacinados, el gerente general se refirió al cepo a la exportación de carne vacuna definido esta semana, durante 30 días. "Toda política que signifique intervención en los mercados y restringir el libre comercio afecta al sector. En nuestro caso lo siente nuestra empresa controlante UNCOGA, que realiza exportaciones de carne vacuna a China".
De cara a este 2021, todas las inversiones previstas están destinadas a aumentar la capacidad de los productos congelados, mejorar la productividad en jamonería cocida, aumentar la producción de embutidos secos y, en 2022, aumentar la producción de jamones crudos.
TAGS | Sodecar frigorífico Rafaela inversiones