Walmart en alerta por ciber estafas

La marca fue la más suplantada para estafas de phishing en el tercer trimestre de este año.

27/10/2023 - 10:10 - Industria
Autor: Florencia Lippo


Walmart no opera a nivel local, ya que vendió todas sus sucursales al Grupo De Narváez en 2020. Pero en el plano global se trata de una de las principales marcas del retail, lo que atrae a estafadores virtuales que buscan apoyarse en su presencia digital para hackear cuentas y robar datos personales.

Según Check Point Research (CPR), una compañía especializada en inteligencia de amenazas de Check Point Software Technologies, se trata de la marca más utilizada para phishing entre julio y septiembre del 2023. 

De acuerdo con un relevamiento de la compañía, la multinacional minorista estadounidense fue la marca más imitada en los ataques de phishing, con el 39% de todos los intentos. Esto supone un salto significativo desde el sexto puesto del trimestre anterior. El gigante tecnológico Microsoft quedó en segundo lugar, con un 14%, mientras que la multinacional de servicios financieros Wells Fargo ocupó el tercer puesto, con un 8% de los intentos. 

Cabe destacar que Mastercard, la segunda mayor empresa de procesamiento de pagos del mundo, entró por primera vez en la lista de las 10 primeras, ocupando el noveno lugar. El número de campañas de phishing asociadas a imitaciones de Amazon también se mantuvo elevado, lo que coincidió con el anuncio por parte de la empresa de la venta Prime Day de otoño de 2023, conocida como Prime Big Deal Days, prevista para la segunda semana de octubre.

"El phishing sigue siendo uno de los tipos de ataque más prolíficos, y vemos una mezcla de marcas imitadas en todo el sector minorista, tecnológico y bancario. La creciente aplicación de la IA también ha hecho que sea más difícil, pero no imposible, detectar la diferencia entre un correo electrónico legítimo y uno fraudulento", dijo Omer Dembinsky, Data Group Manager de Check Point Software. 

Principales marcas víctimas de phishing

A continuación se muestran las 10 principales marcas clasificadas por su aparición general en eventos de phishing durante el tercer trimestre de 2023: 

Walmart (39%)

Microsoft (14%)

Wells Fargo (8%)

Google (4%)

Amazon (4%)

Apple (2%)

Home Depot (2%)

LinkedIn (2%)

Mastercard (1%)

Netflix (1%)


También podría interesarte





© Copyright 2020 - Trade & Retail