23/05/2024 - 14:05 - Industria
Autor: Florencia Lippo
La categoría de productos para mascotas crece en la Argentina y en el resto del mundo. Por eso, las empresas del sector le pusieron la lupa al pet marketing a fin de desarrollar este negocio que está en pleno auge.
Según datos de Tiendanube, el segmento de mascotas fue súper relevante en el Hot Sale, que se celebró la semana pasada. De acuerdo con el relevamiento de la plataforma, el grupo que engloba a "otros segmentos", representa el 29% de las ventas, con un ticket promedio de $66.345, lo que incluye gifts, juguetes, deportes, mascotas, digital, industrial, servicios, entre otros.
A partir de un informe de Kantar, la tenencia de mascotas es una tendencia en crecimiento en Argentina y se las considera un integrante más de la familia, destinando un presupuesto especial para sus necesidades. La encuesta mostró que 8 de cada 10 argentinos posee una mascota.
En 2023, 80% de los poseedores de mascotas tienen perro y 53% tienen gato. Estos números muestran un cierto descenso en la tenencia de perros (84% en 2017 y 81% en 2022) y -por el contrario- un incremento sostenido de la elección de gato como mascota (47% en 2017, 52% en 2022).
Este contexto nos muestra que estamos en un mundo donde la conexión emocional entre las personas y sus mascotas es más fuerte que nunca y donde el Pet Marketing se convierte en una estrategia de comunicación altamente efectiva.
“Este enfoque no solo celebra la relación entre los dueños y sus mascotas, sino que también ofrece oportunidades únicas para las marcas que desean llegar a un público apasionado y comprometido”, comenta Francisco Martín Delgado, director de The Content Land, agencia de comunicación y producción audiovisual.
“Las mascotas son parte de la familia. Por lo tanto, el marketing para los dueños de mascotas necesita crear una conexión emocional y a su vez reforzar el mensaje con una propuesta de calidad”, afirman.
Al punto tal que hoy la vinculación de los animales a las emociones es una de las razones por las que algunas marcas apuestan a los denominados "pet influencers", es decir, animales con perfiles en redes sociales que se han convertido en generadores de contenido y que han ganado grandes comunidades de seguidores.
Como se dijo anteriormente, cada vez hay más gente que tiene mascotas en la casa. Cada vez hay más tiendas para perros o gatos. Cada vez hay más productos dirigidos a dueños de animales. Y cada vez más las marcas ponen a las mascotas en el foco de sus campañas.
Esta nueva tendencia trae consigo nuevas situaciones en el hogar que por ejemplo la marca Serenex de Laboratorios König reflejó en una campaña en la que se han ‘aprovechado’ situaciones con los que todo dueño de mascota puede identificarse.
“Una mascota exige cuidados y gastos que el dueño está dispuesto a asumir por su bienestar. Y tener la capacidad de desarrollar una estrategia que alcance el corazón del dueño de una mascota puede generar muy altos beneficios a las empresas y marcas destinadas a los animales”, agrega Delgado.
TAGS | pet marketing mascotas ventas