05/02/2021 - 08:02 - Canales
Autor: Florencia Lippo
El plan de Precios Máximos se encuentra en medio de una polémica, ante las críticas de los fabricantes por el congelamiento y los reclamos de los consumidores por los faltantes en las góndolas. En medio de ese escenario, las autoridades estatales extendieron el programa hasta el 31 de marzo sin permitir hacer actualizaciones en los precios.
Para esta nueva etapa, la Secretaría de Comercio Interior -encabezada por Paula Español- definió el nuevo listado de productos alcanzados por esta medida, y se excluyeron algunas categorías por no ser consideradas "esenciales". Se trata de los segmentos de Miel y Vinos y espumantes.
La decisión se comunicó a través de la publicación de la resolución 118/2021 en el Boletín Oficial, y el documento lleva la firma de la secretaria de la cartera. Si bien estos productos estuvieron incluidos hasta el momento, el argumento tiene que ver con que se trata de categorías que no tienen relevancia en la satisfacción de las "necesidades básicas de los consumidores y usuarios".
Precios Máximos cumplirá un año vigente, ya que comenzó a regir en marzo de 2020, cuando se definió que se retrotrajeran los precios de 2.300 productos a los valores del 6 de ese mes. En ese tiempo solo tuvo dos ajustes, en julio y en octubre.