07/10/2021 - 16:10 - Canales
Autor: Florencia Lippo
Durante todo este 2021 las autoridades nacionales apelaron a estrategias de control de precios para contener la inflación, aunque sin éxito. En el acumulado de enero a agosto, el último dato disponible del Indec, el IPC llegó al 32,3%. En tanto, se espera que el número de septiembre vuelva a estar por encima del 3% mensual.
En ese marco, la derrota electoral en las PASO recrudeció el debate por el incremento de precios y la Secretaría de Comercio Interior volvió a poner el foco en el eslabón final de comercialización, los supermercados y los autoservicios.
Con políticas como la de Precios Máximos, que se desarticuló, Super Cerca y Precios Cuidados, además de las reuniones con representantes de compañías para indagar sobre los componentes en los costos, la secretaría que encabeza Paula Español buscó contener los incrementos en las góndolas.
Así llega un nuevo vencimiento de Precios Cuidados, en el que todavía no se acordó una renovación tras las negociaciones con las empresas participantes. En el programa están incluidas tanto firmas locales como multinacionales, de categorías de Alimentos, Bebidas, Higiene y Limpieza del hogar.
Se espera llegar a un acuerdo con los jugadores de estos segmentos para prorrogar el programa, con un ajuste que sería menor al 3%, hasta enero del 2022. En la canasta se incluyen 700 artículos.
TAGS | Precios Cuidados prórroga programa precios